Se llaman tomas domiciliarias a todas aquellas instalaciones que son derivadas de la tubería de la red de distribución de agua y que termina dentro del predio del usuario, constituida por dos elementos básicos :
Ramal ,
Cuadro.
En el mercado podremos encontrar 2 tipos de tomas domiciliarias más comunes, las cuales son
Urbanas
Rurales
Las cuales, cuentan con una diferencia entre ellas, el número y tipo de componentes que las integran, como es el caso de la llave de banqueta, la de inserción y el medidor de agua.
Para hacer una correcta selección del tipo de toma que requieres, es necesario analizar factores como agresividad del suelo, condiciones hidráulicas de funcionamiento, resistencia mecánica contra congelación, fuerzas externas, vibraciones, fatiga y presión, hidráulica, capacidad de flujo, conexiones y accesorios, flexibilidad y métodos y costos de instalación.
Características de Toma Domiciliaria:
• VÁLVULA DE INSERCIÓN
• VÁLVULA DE BANQUETA
• CONECTORES PE AL PE
• CAJAS PARA MEDIDOR
• MEDIDORES